El tramo inicial de este recorrido parte del casco de Valsequillo. Nos situamos frente a la iglesia del pueblo y subimos por la calle León y Castillo hasta el final de la misma, donde hay un pequeño mirador desde el que se observa una amplia panorámica del Barranco de San Miguel. Acabada la vía peatonal, continuamos por la GC-810 en dirección a la Montaña del Helechal (ver ficha), ascendiendo por la calle Sol, primero, y por la del Majuelo, después. En esta última, tras avanzar unos 75 m, atajamos a la izquierda por un camino, subiendo junto a las viviendas hasta una zona de pinar (Pinus canariensis).


Continuamos el trazado de la calle, que tras el tramo recto gira a la derecha, subiendo una empinada cuesta que deja a ambos lados ejemplos de viviendas de arquitectura tradicional. Accedemos, rumbo hacia la Vega de San Mateo, por la pista de tierra que surge a la derecha. En la siguiente intersección de caminos, proseguimos por dicha pista en dirección noroeste. A 160 metros a la derecha de la marcha tomamos una vereda serpenteante, con firme empedrado que sortea el desnivel hasta la parte alta de El Helechal. Acabado el ascenso, éste es buen momento y un buen lugar para hacer una parada y deleitarnos con las vistas de la Caldera de Tenteniguada al suroeste.
Momentos después de pasar junto a una bonita casa, rodeada de explotaciones agrícolas, atravesamos un nuevo tramo con cadena que permite el paso al caminante, hasta llegar a un eucalipto (Eucalyptus camaldulensis) al pie del cual se inicia un camino estrecho de tierra que tomamos rumbo al suroeste, entre bancales abandonados, pero en buen estado de conservación.
El sendero se va estrechando después del cambio a la vertiente oriental del Barranco Valle de Casares. Pasamos justo por el borde de la ladera y subimos a la cresta del interfluvio que se conforma entre dicho barranco y el de San Roque al sur. Contemplamos, hacia el sur, los Llanos de Valsequillo y los distintos poblados del municipio: Correa, Las Vegas, Era de Mota y el propio casco del pueblo.
Llegamos a unas fincas de frutales que aparecen en la parte baja de la ladera y, caminando con rumbo sur, alcanzamos una pista de cemento que pasa junto a cultivos en explotación y a cuyo término se cruza con una vía de asfalto. Seguimos el trazado de la misma y, una vez terminada la calle de Cuevas Negras, continuamos por la izquierda, caminando por la carretera general a lo largo de 1 km aproximadamente, en paralelo al exuberante palmeral del Barranco de San Roque, hasta llegar al barrio del mismo nombre, que constituye el punto final de este itinerario.
CAMINATASENGRANCANARIA
Informa que la totalidad de los
ingresos obtenidos por la publicidad insertada en:
http://caminatasengrancanaria.blogspot.com.es/
serán donados a la
Parroquia de San Fernando de Maspalomas para ayuda a los ciudadanos más
necesitados. Desde la primera donación que se realice se justificará la entrega
, el documento de entrega del donativo se publicará
enhttp://caminatasengrancanaria.blogspot.com.es/.
Si quieres colaborar SÓLO tiene que picar en los anuncios publicitarios que aparecen en: http://caminatasengrancanaria.blogspot.com.es/
Atención
particulares, organismos públicos O empresas :
Si vas a
realizar una caminata y quieres buscar personas interesadas para formar un grupo
, mándanos tu propuesta de caminata para publicarlo, al siguiente email:
caminatasengrancanaria@gmail.com